SEDE

Benicàssim se convirtió en un destino turístico hace más de cien años atrás. Su fina arena, playas de suave pendiente, las aguas cristalinas y numerosas instalaciones siguen dando forma a un destino elegido por miles de personas. Con el telón de fondo del “Desert de les Palmes” parque natural, hay un sin fin de lugares dignos de visitar. Cultura y ocio, actividad y descanso son las posibilidades simultáneas.

PLAYA-HELI+ôPOLIS

www.benicassim.org

SEDE DEL CONGRESO: HOTEL INTUR AZOR; BENICASSIM, ESPAÑA
VI Congreso International Bodywisdom , Spain

Para llegar a Benicàssim tienes diferentes vías dependiendo del medio de transporte que utilices.

Coche

• Autopista del Mediterráneo AP-7. Toma la salida 45 llegando desde Barcelona o la 46 llegando desde Valencia.
• Autovía CV-10 desde Valencia.
• Carretera Nacional N-340.

Tren

Se puede llegar a Benicàssim accediendo a la estación de trenes de la localidad o a la estación de Castellón de la Plana, donde hay mayor oferta de trenes. Puedes acceder a más información en Renfe.

Avión

Los aeropuertos más cercanos son:
Aeropuerto de Manises, en Valencia, a una hora de distancia.
Aeropuerto de Castellón – Costa Azahar, situado entre las localidades de Vilanova de Alcolea y Benlloch, a unos 45 minutos de Benicàssim.

Autobús

Múltiples son las compañías de autobuses que llegan a Benicàssim.
• La compañía Autos Mediterráneo opera con viajes continuos a diferentes poblaciones de la provincia: Castellón – Orpesa – Torreblanca – Alcalà de Xivert – Peníscola – Benicarló – Vinaròs
• Si vienes desde Madrid te interesa conocer el Grupo Avanza, con varios viajes al día uniendo la capital con Benicàssim y Oropesa.
• La compañía Alsa dispone de una amplia oferta de destinos que se conectan con Benicàssim desde todo el territorio nacional.
• Para más accesos nacionales e internacionales puedes viajar hasta la Estación de autobuses de Castellón, a tan solo 15 minutos de Benicàssim.