Helena Barquilla

helenabarquillaHe sido la primera española formada en 5 Ritmos. Realicé la formación conGabrielle Roth.  La finalicé  en el 2008. Facilito cursos y talleres por toda España. He impartido 5 Ritmos a grupos de la tercera edad, a grupos de adolescentes, a grupos de hombres y de mujeres, en programas de salud para personas que padecen reumatismo o Parkinson, en centros de rehabilitación de drogas, en congresos de salud (Bodywisdom), en centros de Coaching (Dream team, Plataforma Aurea), en centros de psicología y desarrollo personal (Instituto Gestalt, Centro Abierto Tomillo, Centro de Psicología Humanista de Málaga),en Universidades (Master de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca), en el monasterio budista Zen de Luz Serena, en festivales de danza. He combinado los 5 Ritmos con otras disciplinas, tales como Yoga,  Mindfulness o Meditación Zen. He trabajado con profesionales del movimiento corporal “Inteligencia corporal”. He sido modelo internacional durante 10 años. Mi especialidad era el movimiento corporal. Fue eso lo que me abrió camino en las pasarelas de París y Nueva York. Por suerte para mí, los efectos secundarios de esa  “vida glamourosa” fueron contrarrestados por los cuatro años que viví en la Cordillera de los Andes, donde llevé una vida austera y donde, durante un tiempo, conviví con nativos y pasé mucho tiempo en la naturaleza.

Además de los 5 Ritmos, soy licenciada en Antropología. Me he formado en varias técnicas corporales terapéuticas, tales como Shiatsu y varios tipos de Masajes. Soy profesora de Yoga Integral. He explorado varias medicinas y técnicas de sanación ancestrales, (china, andina, nativo-americana), así como sus filosofías.

Los 5 Ritmos de Gabrielle Roth: Los 5 Ritmos es una practica de desarrollo personal basada en el movimiento corporal. Los Ritmos fueron descubiertos hace más de tres décadas por Gabrielle Roth, en USA. Ella identificó 5 Esencias rítmicas Fluido, Staccato, Caos, Lírico y Quietud, son cualidades de movimiento de la vida que están presentes en la naturaleza y con los distintos aspectos humanos, juntas constituyen un mapa de nuestra existencia.

La práctica es una vía de autoconocimiento muy poderosa en la que el danzante conecta consigo mismo y con su cuerpo en profundidad, libera tensiones, explora emociones, medita en movimiento, descubre nuevas vías de expresión y de encuentro con los demás que enriquecen su creatividad y le ayudan a sintonizar plenamente con la vida.