Fisioterapeuta, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Diplomado en Estudios Avanzados de Fisiología (U.A.B.)
Doctorando en Traumatología(UAB) en curso.
Profesor colaborador Universidad Internacional de Catalunya
Director de International POLD Institute
Presidente Honorífico Fundación Omphis
«CONCEPTO POLD DE MOVILIZACIÓN OSCILATORIA. UNA EVOLUCIÓN EN FISIOTERAPIA MANUAL»
Las técnicas de movilización han evolucionado con el paso de los años, desde las movilizaciones pasivas a activas, de baja velocidad a alta velocidad, hasta llegar en la actualidad a las movilizaciones rítmicas.
El método Pold aplica movilizaciones rítmicas de tipo oscilatorio a una frecuencia adecuada para cada tejido o articulación, coincidiendo con la frecuencia de resonancia de cada uno de ellos, y la mantiene durante todo el tiempo terapéutico.
Este procedimiento hace que se produzcan unos efectos mecánicos y neurológicos que no aparecen en otros tipos de movilizaciones, y que tienen unos resultados terapéuticos de gran eficacia, sobre todo en las patologías mecánico degenerativas y neurológicas, como la artrosis, escoliosis, sobrecargas musculares, limitaciones articulares, y sobre todo en las hernias discales, en donde ha demostrado ser el método más eficaz de mejora de los síntomas, evitando las intervenciones quirúrgicas y consiguiendo una reparación del disco.
En esta ponencia explicaremos los fundamentos mecánicos y fisiológicos del método, la evidencia científica y veremos imágenes de una demostración práctica del procedimiento de aplicación en hernias discales.