CAMINAR CON TODO EL CUERPO

Caminar con todo el cuerpo

impartido por el profesor Dr. Jader Tolja
FECHA: 13-14 de junio de 2015

linea azul

SLIDER JADER

 

«Caminar es la mejor medicina para el hombre»
Hipócrates

 

Cómo rediseñar todo el cuerpo a través de la experiencia de caminar.

El deporte no es ni bueno ni malo para nuestro cuerpo. Depende. La actividad deportiva simplemente amplifica nuestros patrones. Mientras que los patrones no naturales deterioran nuestro cuerpo, los sanos lo regeneran e integran progresivamente. Este taller está tiene como objetivo comprender, percibir, experimentar y encarnar los patrones más importantes que participan en la marcha.

El resultado de este proceso es una forma ligera, fluida, enraizada y sin esfuerzo de caminar y pensar.

 

«Todos los verdaderamente grandes pensamientos se conciben al caminar»
Friedrich Nietzsche

INFORMACIÓN CURSO: 

PRECIO: 240 € antes del 1 de mayo, después de esta fecha 275 €

FECHA: 13 y 14 de junio de 2015

LUGAR: Benicàssim, España.

CONTACTO: 

info@bodywisdomspain.com

Tel. +34 964 300 275

MÁS INFORMACIÓN: Descargar el pdf del curso.

linea azul

Dr. Jader Tolja

JADERBANNER

Tolja es médico, psicoterapeuta y formador de anatomía experiencial. El foco de su investigación es la comprensión de cómo el cuerpo, la mente y la cultura son, en realidad, expresiones unos de los otros. Empezó su trayectoria en este sentido en el 1979 en uno de los primeros departamentos de medicina psicosomática en Europa y, desde entonces, su interés se centra en el rol del tejido conectivo como factor de interrelación entre estos aspectos. Por esta razón comenzó a estudiar técnicas avanzadas de trabajo corporal y movimiento y dirigió distintos Másters de Anatomía Experiencial.

Ha enseñado sobre este tema, desde el año ’84, en universidades públicas e institutos privados sobretodo de Europa y Norte América. Actualmente es Research Director del BCD Lab en la Universidad de Bratislava, donde desempeña su labor de investigación.

Jader tiene una larga relación con la Integración de la Estructura, Rolfing™ después de haber trabajado en el comienzo de los años 80 directamente con Rosmary Feitis, Peter Melchior, Luis Schultz, Dick Dammerle, Rosanna Evans y otros Rolfers. En 1982, facilitó la llegada e implantación de Rolfing en Italia a través de artículos y publicaciones, la organización de la llegada y el trabajo de los primeros Rolfers, y el inicio de un programa de investigación sobre los efectos del método en términos de la imagen corporal, la autoimagen y de cambio psicológico. Es autor y co-autor de varios libros sobre el tema, de los cuales Pensar con el cuerpo es el más conocido y traducido.